Desde 2012, la iniciativa del Foro Energético Mundial (WorldEnergyForum) busca promover el acceso universal a la energía, visibilizando también el impacto que genera el uso de la energía en el ambiente.
El Día Mundial del Ahorro de Energía se trata de un llamado a la reflexionar sobre el consumo energético en día a día y se propone concientizar sobre la necesidad de trabajar en conjunto para la creación, implementación y promoción de políticas que profundicen la eficiencia energética y conservación de los recursos naturales.
Las acciones simples con las que podemos ayudar diariamente son:
- Utilizar la luz natural mientras sea posible.
 - Desenchufar dispositivos o cargadores que no necesitemos.
 - Utilizar bombillas de bajo consumo.
 - Apagar luces o televisores que no estemos utilizando.
 - Regular adecuadamente la calefacción y aire acondicionado.
 - Descongelar los alimentos a temperatura ambiente, sin la utilización del microondas.
 - Uso responsable del agua potable.
 
Esta jornada también solicita a los estados un uso racional de los recursos energéticos y la implementación de alternativas que favorezcan al ambiente, como el uso de fuentes renovables de energías para la movilidad, la industria y la calefacción.











