Grupo Avinea es la primera bodega en sumarse al Programa Paisaje Productivo Protegido

Recientemente se firmó el acuerdo de adhesión al Programa “Paisaje Productivo Protegido” (PPP) entre Fundación ProYungas y Grupo Avinea, siendo la primera experiencia vitivinícola que se suma a esta iniciativa que busca integrar la producción con la conservación de la naturaleza a escala de paisajes. En esta etapa inicial se trabajará con las operaciones de Bodega Argento y Pacheco Pereda.

Para ProYungas la adhesión de Grupo Avinea al Programa PPP representa una excelente oportunidad para seguir expandiendo el concepto a toda la Argentina, incorporando importantes actividades productivas nacionales, como la vitivinícola. Con 15 años desde su creación, el programa está presente en 4 países (Argentina, Chile, Paraguay y Bolivia), cuenta con 37 empresas adheridas y suma casi 3 millones de hectáreas, de las cuales más del 40% son espacios silvestres destinados a la protección de bienes y servicios ambientales. Nuestro objetivo al 2030 es alcanzar 10 millones de hectáreas”, destacó Alejandro Brown, presidente de ProYungas.

Es un orgullo ser pioneros en el sector vitivinícola en sumarnos al PPP, además de ser la primera empresa de la provincia de Mendoza miembro del programa, lo que conlleva una gran responsabilidad en la implementación de esquemas productivos que preserven todo aquello que hace que nuestros vinos tengan identidad, priorizando la protección del ambiente, la biodiversidad y el bienestar de las personas. El programa Paisaje Productivo Protegido nos permitirá poner en valor las prácticas de agricultura de precisión orgánica con las que venimos trabajando desde el 2010”, señaló Andrés Valero, Líder de Sustentabilidad y RSE de Grupo Avinea.

Skip to content