Galicia y UTN se unen para llevar adelante el programa preuniversitario Entropía

Con el objetivo brindar una herramienta de inclusión para estudiantes del último año de escuelas secundarias públicas, Banco Galicia y la UTN renovaron este programa preuniversitario de capacitación para igualar las posibilidades de muchos estudiantes que, por razones socioeconómicas y culturales, ven a la Facultad de Ingeniería inalcanzable.

Desarrollado por el Departamento de Aprendizaje Visual de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y la Secretaría Académica de la UTNBA, busca transformar los métodos tradicionales de enseñanza mediante experiencias innovadoras combinando el uso de tecnología, para elevar la calidad de la didáctica y el desempeño de los estudiantes, en las habilidades llamadas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Este Programa está destinado a estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires que aspiran a estudiar ingeniería. Incluye entrevistas y actividades de selección. Con clases los sábados, de abril a noviembre, ofrece una metodología mixta y, al completarse, garantiza el ingreso a carreras de ingeniería en la UTN sin necesidad de un examen adicional. De cada diez participantes, nueve ingresan a alguna carrera de ingeniería de la UTNBA.

“En Argentina, solo el 15,5% de los jóvenes del decil más bajo de ingresos cursa estudios universitarios, y la deserción está sumamente ligada a factores económicos. Este panorama resalta la urgente necesidad de iniciativas que fomenten el acceso y la finalización de estudios de calidad en estos grupos vulnerables” afirman desde Banco Galicia, y agregan: “por esto, desarrollamos una estrategia integral de educación que busca generar impacto en cada momento clave del trayecto educativo: desde la alfabetización temprana, pasando por la formación en habilidades tecnológicas, hasta el acceso, permanencia y egreso de la universidad, incluyendo la conexión con el mundo laboral.”

Skip to content