Fundación Temaikèn impulsa la conservación del auguará guazú

Fundación Temaikèn realizó “Por lo nuestro”, un encuentro a beneficio de la conservación del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), el cánido más grande de Sudamérica.  Con sede en su Bioparque, el evento contó con la participación especial del cocinero Christián Petersen que, junto a su familia, tiene una conexión particular con este proyecto. Durante el encuentro, se presentó un nuevo ambiente en el Bioparque, desarrollado para Kaa-Iya, un aguará guazú rescatado del mascotismo en Santa Fe, y que ahora tendrá un nuevo hogar.

Un equipo de especialistas de la Fundación lideró el recorrido de esta nueva experiencia que se ofrece a los visitantes, que permite conectar con el valor de la especie y comprender los esfuerzos que implica el proyecto para su conservación. Al finalizar, los invitados pudieron realizar una visita por el Hospital Veterinario Temaikèn, alma mater de los procesos de rescate, rehabilitación y reinserción del aguará guazú.

Christian Petersen y Paula Gonzalez Ciccia, ViceDirectora Fundacion Temaiken.

De la mano del equipo de Los Petersen Cocineros, se ofreció una experiencia gastronómica vinculada al espíritu de los pastizales y las lagunas que forman el hábitat natural de esta especie, compartiendo con los asistentes, junto a los especialistas de la fundación, distintas experiencias y desafíos en materia de conservación.

El evento contó con el auspicio de Lockton, el apoyo de EY y Meridional Seguros, y fue acompañado también por Cardón, LPC y Rutini.

Lo recaudado se destinará principalmente a fortalecer el trabajo con comunidades y diversos actores relacionados con el aguará guazú y su entorno (sectores productivos, estudiantes, docentes, organismos públicos, entre otros). Estas acciones son clave para difundir el conocimiento sobre la especie y fomentar hábitos de convivencia respetuosa y medidas para su protección.

Acerca del aguará guazú

La especie se ve amenazada por pérdida de hábitat, atropellamientos, caza, mitos y creencias populares erróneas. El ejemplar que habita en el Bioparque fue rescatado por autoridades de Santa Fe (Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y Granja La Esmeralda), quienes trabajan en la rehabilitación y reinserción de esta especie. En este caso, el animal no logró desarrollar las habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza. Fundación Temaikén colabora con ambas instituciones para fortalecer la respuesta ante casos como este.

Skip to content