Mediapila celebra 20 años impulsando la inclusión laboral de las mujeres

La Fundación Mediapila cumple 20 años de trabajo continuo en la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica. A lo largo de estas dos décadas, la organización acompañó a miles de mujeres, consolidando un modelo integral que combina formación en oficios, capacitación en habilidades digitales, desarrollo personal, inserción laboral y articulación con el sector privado para generar oportunidades reales y sostenidas.

Actualmente, Mediapila acompaña a 300 mujeres por año a través de: la enseñanza del oficio de la costura con formación técnica y talleres de autonomía y empleabilidad; y la formación en tecnología para mujeres jóvenes, orientado a la inclusión digital y a la inserción en un sector en crecimiento.

Durante la celebración por el 20° aniversario, realizada junto a aliados estratégicos del sector privado —entre ellos Accenture, Banco Galicia, Isadora, MSA, Lenovo, entre otros—, la Directora Ejecutiva, Natalia Stanchi, destacó: “Cumplir 20 años es confirmar que la inclusión laboral transforma trayectorias familiares y comunitarias. El compromiso es seguir profesionalizando nuestras áreas, mejorar los programas de formación y fortalecer las alianzas que hacen posible este trabajo”.

Los testimonios de las egresadas fueron el punto más emotivo de la noche. Paola Mollinedo, egresada de costura y hoy parte del área de producción textil mayorista, compartió: “Para mí Mediapila fue más que aprender un oficio. Fue el primer lugar donde me preguntaron qué era lo que yo quería, y eso cambió todo. Hoy tengo un trabajo digno y un proyecto propio”.

También habló Abril Giménez, egresada del programa de tecnología y actualmente estudiante de ingeniería: “Mediapila fue la semilla que me permitió imaginarme en el mundo de la tecnología. Ahí descubrí que sí podía. Hoy sigo estudiando y formando parte de la red de egresadas”.

El evento se realizó en La Paz Arriba y contó con intervenciones musicales de Brunela Orosito y Samuel Aspe, artistas mendocinos invitados, y del proyecto solista Mico, bajo la producción general de Tomás Alberdi.

¿Cuáles son los planes 2026 de Mediapila?

  • Profesionalizar y ampliar su área de producción textil mayorista, generando más oportunidades laborales.
  • Fortalecer la formación en costura, con mayor foco en empleabilidad y emprendedurismo.
  • Actualizar el programa de tecnología, incorporando herramientas de inteligencia artificial para mejorar la inserción laboral.
  • Desarrollar nuevos caminos en oficios digitales y tecnológicos, ampliando oportunidades para mujeres jóvenes.

Ticket Solidario 20 Años – Un aporte que abre caminos

Como parte de la celebración, Mediapila lanzó el Ticket Solidario 20 Años, una campaña de donaciones únicas destinada a financiar becas de formación, acompañamiento psicosocial y empleabilidad para nuevas participantes. La propuesta invita a que 100 personas donen 1 ticket que representa un porcentaje de los gastos que cubren el ciclo de formación de una mujer.

Cómo pueden involucrarse las empresas

El sector privado ha sido clave en la historia de Mediapila y seguirá siendo fundamental en los próximos años. Las compañías pueden sumarse financiando becas, participando en programas de voluntariado corporativo, impulsando experiencias de team building con impacto, articulando pedidos mayoristas de confección para fortalecer el área productiva, o desarrollando proyectos conjuntos en el marco de sus estrategias de sostenibilidad, RSE o ESG.

Mediapila se encuentra abierta a construir nuevas alianzas, explorar ideas y reunirse con organizaciones interesadas en amplificar su impacto.

Skip to content