BASF firmó una nueva licencia con ucrop.it para trazar cultivos de semillas de maíz BASF 7344 VT Triple Pro. De esa manera, amplía el registro de la historia de cultivos a maíz, como lo había hecho con soja Credenz.

Los productores que participen de esta licencia podrán medir su EIQ (coeficiente de impacto ambiental, para evaluar el impacto ambiental de los plaguicidas utilizados), y su huella de carbono con la CFT (Cool Farm Tool) de la Cool Farm Alliance, e integrarán a xarvio para facilitar y unificar el registro de ciertas instancias necesarias para el cálculo de indicadores ambientales.

Así, podrán integrar ambas plataformas para registrar todas las tareas realizadas en el lote, modelos de optimización y producción, cargar mapas de rendimiento y realizar monitoreo remoto de lotes, entre otras cosas.

Además, los productores podrán seguir y compartir con BASF la trazabilidad de sus Historias de cultivos en vivo, con tableros de control provistos por ucrop.it, que les permitirán conocer y gestionar indicadores ambientales, y verificar el cumplimiento de objetivos sustentables.

“Nosotros brindamos soluciones a los productores de maíz para que puedan incrementar la productividad de sus cultivos de manera sustentable. A partir de esta alianza con ucrop.it queremos alcanzar cada vez a más productores para que estos puedan registrar, digitalizar y verificar sus buenas prácticas de cultivos y así obtener los beneficios que propone la agricultura sustentable verificada”, comentó Pablo Provera, Gerente de Excelencia Digital de BASF.

El uso de herramientas como ucrop.it, que dan visibilidad al esfuerzo del campo por hacer sus procesos más transparentes, va en línea con el desafío de seguir produciendo para una población creciente mientras se busca mitigar el cambio climático. Cada vez más productores tienen la posibilidad de demostrar sus prácticas sustentables y obtener beneficios por ellas, potenciando sus esfuerzos en sustentabilidad.