Con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono hacia el año 2050, BMW Group se impuso metas hacia 2030 que incorporan la electrificación como punta de lanza para el desarrollo de productos de gran atractivo para los clientes de todo el mundo.

Durante 2022, en Latinoamérica la compañía colocó más de 7 mil unidades con tren motriz electrificado (BEV o PHEV) de BMW y MINI, gracias a la llegada del BMW i4 que se sumó al BMW iX, BMW iX3 y el MINI Cooper SE en la ofensiva eléctrica del Grupo. También completó el portafolio electrificado de las marcas de BMW Group, al lanzar el BMW CE 04 en nueve países de la región.

Para 2023, llegarán a Latinoamérica los nuevos BMW iX1 y BMW i7, así como el BMW XM con su sistema de propulsión híbrido conectable desarrollado por BMW, así como el BMW iX M60.

Con esta alineación de productos de rápido crecimiento y su demanda elevada, BMW Group tiene como objetivo tener más de dos millones de vehículos totalmente eléctricos en las calles para finales de 2025.

Con la estrategia Neue Klasse para desarrollar la próxima generación de vehículos totalmente eléctricos a partir de mediados de la década, BMW Group tiene el potencial de acelerar aún más la introducción de la movilidad eléctrica al mercado, de manera que el 50% de las ventas mundiales de la compañía podrían provenir de vehículos totalmente eléctricos antes de 2030.

BMW Group continúa implementando estrategias para la generación de valor para el negocio, sus clientes y el medio ambiente. El reciclaje es el primer paso para una verdadera economía circular, por lo que BMW Group se esfuerza por utilizar cada vez más materiales secundarios, así como en crear circuitos cerrados de producción. Actualmente, sus vehículos son hasta 90% reciclables. En el BMW iX, las alfombras y algunos revestimientos del piso están fabricados con redes de pesca recicladas, y en su momento, también podrán ser reciclados.

Se utiliza hasta un 50% de aluminio, un 25% de acero y hasta un 20% de termoplásticos de segundo uso, porcentajes que seguirán aumentando en el futuro.

La compañía, además, planea aumentar su porcentaje de acero secundario en etapas, alcanzando hasta el 50% para 2030. También se convirtió en el primer fabricante de vehículos del mundo en utilizar neumáticos de caucho natural y rayón sustentable y certificado.

BMW Group es el segundo fabricante de vehículos del mundo en unirse a Leather Working Group para garantizar estándares ambientales y sociales uniformes para las cadenas de suministro de cuero en todo el mundo y para certificar a los fabricantes.

Los interiores completamente veganos estarán disponibles para los modelos BMW y MINI por primera vez a partir de 2023. Reemplazar las materias primas de origen animal, como el cuero, con materiales innovadores de base biológica reduce las emisiones de CO2 en un 85%.