Incat Tasmania se prepara para entregar el mayor transbordador del mundo, ligero y con cero emisiones. El ferry de 130 metros, destinado a Buquebús, se está construyendo actualmente en el astillero de la empresa en Hobart. Aunque el diseño original preveía que el buque funcionara con GNL, Buquebús quiere que sea 100% eléctrico.
El buque transportará coches, autobuses y furgonetas de reparto a lo largo de unos 240 km entre Argentina y Uruguay. Uno de los detalles logísticos que aún se están estudiando es cómo entregará Incat el buque al cliente argentino. Una solución que se está estudiando es instalar generadores diésel provisionales para cargar las baterías durante el trayecto.
Los generadores se retirarían una vez que el buque llegara al cliente en Buenos Aires. Un segundo método consiste en utilizar un «buque elevador» gigante para transportar el transbordador a través del Océano Pacífico.
«Los puertos que visitará el buque deben disponer de suficiente suministro de energía, pero tenemos entendido que esta cuestión progresa positivamente. Las baterías y los motores eléctricos se están estudiando con nuestros proveedores para asegurarnos de que pueden suministrar la tecnología necesaria en el plazo que necesitamos», dijo Robert Clifford, presidente y fundador del Grupo Incat.
La entrega del buque está prevista para 2025. Con sus nuevas especificaciones totalmente eléctricas, el buque se convertirá en el ferry más grande, ligero y con cero emisiones que opere en cualquier parte del mundo.