El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación presentó el nuevo catálogo de productos de Emprendedores de Nuestra Tierra, iniciativa que reúne artesanos, artistas, pequeños y medianos productores, unidos por los valores del comercio justo, el consumo responsable, el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente.

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley señaló: “Queremos que el mundo conozca el valor agregado del trabajo argentino. Esta iniciativa visibiliza el enorme esfuerzo y el amor con el que diferentes familias elaboran sus productos y nosotros como Estado estamos para acompañarlos”.

La cartera social brinda a los emprendedores las herramientas para que consoliden sus proyectos, además de capacitarlos con el objetivo de incrementar la producción, posicionar sus marcas e insertarlos en nuevos canales de ventas. A su vez, genera alianzas estratégicas entre los productores, los organismos públicos y el sector privado para agregar valor a sus creaciones.

El nuevo catálogo de productos reúne prendas, accesorios y objetos artesanales que recuperan saberes y técnicas ancestrales, y fueron elaborados con materias primas autóctonas y naturales: calzado, productos para el hogar, escritorios, gastronomía, joyería contemporánea, juguetes, luthería, marroquinería, orfebrería y tejidos, entre otros rubros.

“El objetivo es respaldar a nuestros emprendedores y artistas que expresan nuestra identidad cultural en cada rincón del país. Para lograrlo promovemos su labor a través de distintas estrategias de difusión y comercialización como muestras nacionales e internacionales, desfiles y mercados federales”, finalizó Stanley.

Por su parte, Lorena Nuñez, emprendedora que se dedica a la confección de bolsas reutilizables compactas, manifestó  su entusiasmo: “La expectativa es alta y está muy bueno que el Ministerio nos apoye en mostrar nuestros emprendimientos”. Y agregó: “Esto tiene que ver con comunicación y con una forma más de llegar a un público que no teníamos manera de mostrárselo” dijo.

En el mismo sentido se expresó Lucas Desimone, al frente de Baumm, quien se mostró optimista al respecto de esta iniciativa: “Desde que comenzó el vínculo con el ministerio, nos fueron ofreciendo las oportunidades para ir creciendo, y estoy seguro de que este nuevo catálogo va a potenciar nuestro trabajo, auguro un resultado provechoso para esta herramienta”.