McDonalds

Hoy 28 de enero es el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que tiene como objetivo de crear conciencia sobre la disminución de gases de efecto invernadero y su incidencia en el cambio climático.

La jornada fue designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el fin de analizar la situación y tomar decisiones que refuercen el cuidado medio ambiental e impulsen el desarrollo y aplicación de políticas de reducción en emisiones de gases en todo el mundo.

Una de las medidas que se plantea es optimizar el manejo de fuentes de energía renovables, la transición hacia combustibles más limpios, una mayor eficiencia de los procesos de combustión y promover la modificación necesaria en las tendencias de consumo.

Los gases de efecto invernadero (GEI) se producen de manera natural, pero después de más de un siglo y medio de industrialización, deforestación y agricultura a gran escala, las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera se han incrementado en niveles nunca antes vistos en tres millones de años.

Los especialistas especifican tres tópicos clave para comprender por qué sucede este fenómeno:

La concentración de GEI en la atmósfera terrestre está directamente relacionada con la temperatura media mundial de la Tierra.

Esta concentración ha ido aumentando progresivamente desde la Revolución Industrial y, con ella, la temperatura del planeta.

El GEI más abundante, alrededor de dos tercios de todos los tipos de GEI, es el dióxido de carbono (CO2) que resulta de la quema de combustibles fósiles.

Es imperioso profundizar las acciones en pos de reducir las emisiones de CO2, por eso la ONU propone esta jornada para que todos los actores de la sociedad reflexionemos, analicemos y pongamos en marcha las soluciones que ya no pueden esperar.