El futuro será sustentable o no será: una reflexión de Jorge Martínez Falino, Director Comercial del Grupo Tapebicuá (Celulosa Argentina – Hutton – Forestadora Tapebicuá – Fanapel)

”Tender un puente entre la naturaleza y el bienestar de las personas y las comunidades a las que servimos” es el propósito de cada una de las empresas que conforman el Grupo Tapebicuá. Nuestras operaciones nacen de la tierra trazando un ciclo virtuoso que nos impulsa hacia el futuro.
Los árboles cultivados y el reciclado de recursos nos permiten contar con fibras de origen renovable para elaborar nuestros productos. Papeles para impresión, escritura, packaging, tissue, tableros compensados, madera remanufacturada y servicios de distribución conviven diariamente en la vida de millones de personas en distintas formas, como ser libros, cuadernos, repuestos escolares, resmas, sobres, bolsas, cajas, envoltorios, rollos de cocina y papel higiénico hasta la construcción de casas sustentables de madera. Estos productos de origen renovable son reciclables y biodegradables, brindando así alternativas para la sustitución de otros materiales y contribuyendo a reducir el impacto ambiental.
En Grupo Tapebicuá somos conscientes de la importancia de nuestro sector de cara al futuro. Como integrantes de cientos de cadenas de valor, nos esforzamos en brindar soluciones sostenibles para cada uno de nuestros clientes en la Argentina y en el mundo.
Nos enorgullece haber sido pioneros en la obtención de la certificación de cadena de custodia del Forest Stewardship Council, FSC®, hace más de 15 años, contribuyendo a la protección de los bosques nativos (FSC® C006213). Medimos y verificamos la huella de carbono de nuestros productos en resmas, de acuerdo con la norma ISO 14067. Nuestros papeles son ECF (Libres de Cloro Elemental), utilizando la tecnología aprobada por la Comunidad Europea en estos procesos. Obtenemos el 50 por ciento de la energía utilizada a partir de un subproducto de la celulosa, sustituyendo el uso de combustibles fósiles. Incorporamos en nuestro centro de distribución una flota de autoelevadores eléctricos para reducir las emisiones de carbono. Instalamos en nuestra planta de Capitán Bermúdez 168 paneles fotovoltaicos, logrando la autosuficiencia energética del edificio de la Administración Central de Celulosa Argentina S.A. Lanzamos al mercado la primera resma de papel ecopremium BIO® elaborada a partir de papel reciclado y fibras de madera recuperada de aserraderos.
Nuestro compromiso con un futuro más sustentable nos impulsa a mejorar cada día. Asumimos el liderazgo para avanzar por este camino con la certeza de que el trabajo en equipo nos permitirá superarnos para alcanzar nuestras metas.

Jorge Martínez Falino, Director Comercial del Grupo Tapebicuá (Celulosa Argentina – Hutton – Forestadora Tapebicuá – Fanapel)

 

Sobre el autor: Ingeniero Industrial y Licenciado en Investigación Operativa graduado de la Pontificia Universidad Católica Argentina, y como parte de su formación también realizó un máster en Administración de Negocios (MBA) en la misma institución, además del Advanced Marketing Program de Kellogg Executive Education. En su carrera profesional, se desempeña como Director Comercial del Grupo Tapebicuá dirigiendo las estrategias comerciales de las empresas Celulosa Argentina S.A., Hutton S.A.U., Fanapel y Forestadora Tapebicuá.

Skip to content