Escuchar ayuda a salvar vidas

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en la Argentina. Leonardo Iglesias –fundador de Omega– entendió que podía alquilar vehículos y, a la vez, cuidar a sus clientes mediante un sistema de alertas y de educación vial. Omega Car Rental es la primera empresa rent-a-car con servicio boutique de la Argentina. A raíz de observar el comportamiento temerario al volante de algunos conductores, el equipo de Omega analizaró el contexto, escuchó las necesidades y preocupaciones de sus clientes, y decidió a comprometerse para brindar información preventiva que ayudara a garantizar mayor seguridad y mayor conciencia sobre la responsabilidad de circular con un vehículo.

¿Cómo llega usted a la decisión de asumir la responsabilidad de brindar un programa integral de seguridad vial para sus clientes?

Una de nuestras preocupaciones es el manejo imprudente que suele verse en la Argentina, de allí que ideamos un programa de seguridad vial. Antes de implementarlo teníamos dos accidentes graves por año con destrucción total del vehículo. Lanzamos el programa de seguridad vial, que, básicamente, consiste en no solo alquilar el auto, sino también en ayudar con información sobre las normas de tránsito que hay que respetar en el país. El programa de educación vial arranca en el momento en que el cliente elige el auto y firma el contrato. Incluye otras medidas, como la cesión gratuita de sillitas de bebé y sistemas de retención infantil, que en el mercado de las rentadoras suelen tener un costo muy alto. Asimismo, Omega Car Rental confeccionó un material visual y dinámico que compara las principales cuestiones relativas a la seguridad vial en el exterior y en la Argentina. La idea es que cada cliente extranjero pueda establecer rápidamente las diferencias en el manejo. Por otra parte, Omega entrega cada año el Premio al Mejor Conductor de Alquiler a quien por más tiempo haya mostrado una conducta segura, sin multas ni excesos de velocidad registrados, de modo de reforzar la importancia de la seguridad al volante. Además, brindamos el sistema SMS SEGURO, un protocolo de disuasión de la conducción temeraria. Cuando recibe su vehículo, se alerta a cada conductor de los riesgos y se le advierte que el uso es monitoreado por un sistema de geolocalización. Cuando el cliente detiene el auto, si se excedió en velocidad en algún tramo, le mandamos un SMS que dice “SMS SEGURO le informa que ha superado las velocidades máximas permitidas en tal fecha, en tal horario, llegando a tal velocidad en km/h. Le solicitamos respetar las velocidades máximas. Este es un servicio de Omega Car Rental para su mayor seguridad”.

¿Y cuál es la reacción de los clientes con la propuesta del SMS Seguro para advertir los excesos de velocidad?

Al principio no creen en este sistema ni que la empresa efectivamente se ocupe de su seguridad vial, hasta que les llega el primer mensaje. Gracias a este sistema pasamos del 50 por ciento de conductores que infringían los límites máximos de seguridad al 5 por ciento.

Ustedes han incluido también una categoría relacionada que refleja su conciencia por la sustentabilidad. ¿De qué se trata?

La categoría Green Concept incluye los autos híbridos. La iniciamos a principios de este año, somos pioneros en esta categoría y estamos apuntando a que en 2019 podamos hacer más hincapié en ella. A medida que el mercado argentino crezca en su oferta de autos híbridos (ya que hoy solo está el Toyota Prius) y se acostumbre a este tipo de movilidad –que sin duda será la movilidad del futuro–, sumaremos más categorías de autos eléctricos, autorrecargables.

¿Quién alquila un Green Concept?

Hoy en día lo alquila el curioso o muchas empresas que tienen políticas de cuidado ambiental y que quieren probar nuestras unidades. El argentino todavía le escapa un poco al sistema, no entiende el tema de “enchufar”, todavía falta un poco de conciencia. Por el momento Omega es la única rentadora que tiene esta categoría.

¿Cómo decidiste tomar esta determinación propia del ámbito de la RSE, de crear conciencia, de brindar educación y de prevenir?

Hay temas que se están dando mundialmente, por ejemplo los vehículos híbridos como la movilidad del futuro. La seguridad vial, porque vemos que la principal causa de muerte en nuestro país son los accidentes de tránsito, muchas veces la gente maneja mal porque no sabe o no está informada, no conoce las velocidades según las zonas. Puede ser que el auto de alquiler lo cuiden más que el propio, pero no prestan tanta atención a la velocidad. El cambio y la toma de conciencia lo tenemos que hacer nosotros y entre todos.

¿Qué significa para usted su equipo de gente?

Son lo más importante. Realmente se ponen la camiseta, están abiertos a las mejoras, y les proponemos una proyección y un crecimiento laboral. Encontramos un sistema eficiente de funcionamiento: tenemos un staff de 12 personas propias y otras 50 que trabajan en forma tercerizada: taller de chapa y pintura, mecánica pesada, sistema de gomería, seguros, contaduría y comunicación.

Skip to content