Fundación River presentó su Manual Metodológico de Escuelas Sociodeportivas “Valores a la Cancha”

Este lunes 17 de noviembre, Fundación River presentó “Valores a la Cancha”, una herramienta pedagógica diseñada para fortalecer el trabajo educativo y social de los clubes de barrio y las organizaciones comunitarias, consolidando una metodología de transmisión de valores a través del fútbol.

La presentación se llevó a cabo en el SUM del Club y contó con la presencia de Mercedes Miguel (Ministra de Educación de la Ciudad y Vocal Titular de River), Clara D’Onofrio (Presidenta de Fundación River y Vocal Titular), Lucía De la Vega (Directora Ejecutiva de Fundación River) y la moderación del periodista Guillermo Lobo.

Durante el encuentro, las autoridades destacaron el valor del manual como un aporte concreto que sintetiza la experiencia y el aprendizaje acumulado por Fundación River en más de una década de trabajo en territorio.

Basado en un enfoque denominado pedagogía del vínculo, el material propone herramientas prácticas para que el fútbol se convierta en un auténtico espacio de inclusión, convivencia y formación integral.

A lo largo de sus capítulos, el manual desarrolla la metodología de enseñanza que Fundación River implementa en sus programas, articulando conceptos deportivos, pedagógicos y sociales.

Entre sus principios se destaca la pedagogía del vínculo, que propone construir relaciones genuinas entre entrenadores, niñas y niños como base del aprendizaje significativo. También introduce herramientas como la tarjeta verde y la Copa de Valores, sistemas que premian actitudes de respeto, colaboración y empatía por encima del resultado deportivo.

Con este lanzamiento, Fundación River reafirma su compromiso con la educación, la inclusión y la transformación social a través del deporte, y pone a disposición de clubes, organizaciones y formadores un modelo que entiende al fútbol como un espacio de cuidado, pertenencia y crecimiento colectivo.

Skip to content