ATMA, la marca de electrodomésticos elegida por millones de argentinos, propone una alternativa al mercado que posibilite extender la vida útil de los electrodomésticos en desuso, generando un alto impacto en torno a la reducción de residuos del mismo modo que alienta las oportunidades de inclusión. De esta manera, desarrolló un modelo de negocios que se presenta como una respuesta a esta problemática al mismo tiempo que significa una oportunidad de inserción para personas que encuentran ciertas barreras para acceder al mercado laboral formal.
Se trata del primer servicio técnico de la Argentina pensado desde una perspectiva de triple impacto (valor social, ambiental y económico). El foco de este proyecto está puesto en personas provenientes de comunidades de alta vulnerabilidad. Primero son capacitados en reparación de electrodomésticos y luego la empresa los acompaña con la inversión para que puedan desarrollar su propio negocio. El objetivo es alcanzar 24 unidades productivas y más de 1 millón de productos reparados antes del 2024. Esto convertirá al proyecto en una de las mayores respuestas de escala en torno a los RAEE.
Ya se conformaron 5 unidades productivas en la provincia de Buenos Aires, donde más de 200 personas adquirieron nuevas habilidades que vinculan el desarrollo de una actividad productiva en torno a la reparación de electrodomésticos, otorgándoles una segunda vida útil a más de 100.000 equipos que, de otro modo, se convertirían en un residuo.
“Este proyecto nació como una iniciativa vinculada al desarrollo de una economía más social en torno a nuestros negocios, pero se ha convertido en un proyecto de escala que permitió aumentar la oferta de servicios de reparación con el consecuente impacto ambiental positivo que esto trae aparejado”, expresa Marcela Cominelli, Gerenta de Relaciones Institucionales de Newsan.
Este programa ocurre en alianza con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Municipalidad de Vicente López y actores sociales tales como Formar Argentina, Cáritas San Isidro, IAPI y Joven Levántate. Newsan, empresa titular de la marca ATMA, confía en un modelo de negocio sustentable que promueva el crecimiento económico, propicie el desarrollo de las personas y reduzca al máximo el impacto ambiental de la actividad productiva. Estas premisas inspiran para trabajar por el equilibrio entre el desempeño de la actividad y el cuidado de nuestro entorno natural.