La última edición del informe Mi vida, mi billetera y yo, elaborado por la consultora KPMG, el 69 % de los consumidores está dispuestos a pagar más por productos de empresas que estén alineadas con valores ambientales.
Por lo tanto, examinar cómo los consumidores toman decisiones y las implicaciones de su comportamiento sostenible, resulta fundamental para los negocios y la competitividad de las empresas.
- El 87 % de los consumidores cree que las empresas tienen la responsabilidad de hacer productos que duren, sean fáciles de arreglar y de reutilizar;
- El 76 % está de acuerdo en que proteger el medio ambiente es más importante que hacer crecer la economía;
- El 74 % trata de evitar el fast fashion; y
- 64 % quieren conocer el impacto medioambiental de lo que compran.
Estos y otros hallazgos evidencian que las prácticas ESG deben estar incorporadas en la relación entre las empresas y sus clientes.
“Lo que estamos viendo ahora es que la preocupación por el cambio climático está cada vez más presente y es consistente en las actitudes de los consumidores. Buscan los mismos valores y prácticas en las empresas. Es fundamental entonces comprender cómo piensan realmente las personas acerca de la sustentabilidad, para definir una estrategia de negocios y comunicación específicas”, sostiende Fernando Gamboa, Socio Líder Consumo y Retail de KPMG en América del Sur.