Ledesma es la primera empresa argentina que obtiene un préstamo KPI Linked, es decir, un crédito con tasa de interés atada a la sostenibilidad.

«Ser pioneros en el otorgamiento de Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad en nuestro país abre nuevas posibilidades a los clientes de BBVA en Argentina. Es una operación alineada a nuestra estrategia de sostenibilidad y cumplimiento de los ODS, uno los pilares fundamentales de nuestra actividad», señaló Carlos Elizalde, director de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.

«Ledesma tiene a la sustentabilidad en su ADN y hace muchos años que trabajamos para innovar y mejorar en ese aspecto. Por ejemplo, con la preservación de 100.000 has de bosques nativos en Jujuy y la generación de energía renovable con residuos vegetales de la caña de azúcar. Por eso, ser pioneros en la obtención de este tipo de préstamos atados a metas de sustentabilidad es una consecuencia de un largo camino que será aún más fructífero de cara al futuro», afirmó Humberto Solá, director de Innovación, Medio Ambiente y Energía de Ledesma.

La calificación fue realizada por la calificadora de riesgo FIX, afiliada local de Fitch Ratings, al encontrarse los tres créditos alineados a los Principios de los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad (Sustainability Linked Loan Principles o SLLPs por sus siglas en inglés) establecidos por Loan Market Association (LMA), Loan Syndications and Trading Association (LSTA) y Asia Pacific Loan Market Association (APLMA).

Los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad son cualquier tipo de instrumento de préstamo que incentiva el alcance, por parte del prestatario, de unos objetivos de sostenibilidad (ESG) materiales, cuantitativos, predeterminados, ambiciosos, regularmente monitoreados, y verificados externamente. En ese sentido, los prestatarios se comprometen explícitamente a futuras mejoras en su desempeño en sostenibilidad dentro de un plazo predefinido.

Con este objetivo, Ledesma –que destinará el préstamo a capital de trabajo- estableció dos KPIs que refieren a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 3 (emisiones directas e indirectas, incluyendo las que se generan en su cadena de valor) y a incrementar la utilización de energía renovable en el consumo de energía. La compañía ya viene trabajando desde hace varios años en este sentido, y más de la mitad de su matriz energética se nutre de fuentes renovables autogeneradas. Además, Ledesma ya redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero en forma importante y busca una reducción al 2030 de alrededor de un 25%, tomando como línea de base el año 2015.

En la medida que los objetivos de sostenibilidad (ESG) acordados entre BBVA y Ledesma se cumplan, se podrá aplicar una reducción del 0,25% en la tasa del préstamo, mientras que su incumplimiento implicará un aumento del 0,25% en ella.

BBVA acompaña a sus clientes en su camino hacia la sostenibilidad

BBVA considera que la financiación sostenible es una estrategia importante para ayudar a sus clientes en su camino hacia la sostenibilidad y es una poderosa herramienta para aumentar la responsabilidad corporativa. De esta forma BBVA apuesta por el desarrollo de soluciones financieras innovadoras y sostenibles. Este marco está en línea con esta estrategia, con los ODS y con el Acuerdo de París, y fue desarrollado como una solución para el mercado de banca transaccional.

BBVA está comprometido con la consecución de los objetivos fijados por la COP21 de París (Conferencia de las Partes) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (los «ODS»). En línea con este compromiso, BBVA aprobó en 2018 su nueva estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible, que abarca la gestión integral de los riesgos y oportunidades derivados de la lucha contra el cambio climático y la voluntad de cumplir los ODS.

El Compromiso 2025 se basa en tres pilares:

  • BBVA se compromete a movilizar 200.000 millones de euros en financiación verde, infraestructuras sostenibles y agronegocios, emprendimiento e inclusión financiera.
  • Gestionar el riesgo ambiental y social asociado a la actividad del Banco, minimizando los posibles impactos negativos directos e indirectos.
  • Involucrar a todas las partes interesadas para aumentar la contribución colectiva del sector financiero al desarrollo sostenible.

BBVA colabora con numerosos e importantes grupos de interés en el mundo de las finanzas sostenibles y es miembro activo de los Principios de Bonos Verdes y de los Principios de Préstamos Verdes y Sostenibles, así como del Grupo Español de Crecimiento Verde.

Además, BBVA es signatario de los Principios de Ecuador y de los Principios de Inversión Responsable, y es uno de los 30 fundadores firmantes de los Principios de Banca Responsable. La entidad está comprometida con la Iniciativa RE 100, de alcanzar el objetivo del 100 % de energías renovables para el año 2050.