Networking: La clave de la conducta empresarial responsable (CER). Una reflexión de Rodolfo de Felipe, Presidente de LIDE Argentina

Como Presidente de LIDE Argentina, desde hace casi 20 años tengo el privilegio de dialogar con líderes empresariales que enfrentan el desafío de integrar innovación y sustentabilidad en sus organizaciones. Esas conversaciones me movieron a la convicción de que la responsabilidad social empresaria (RSE), tradicionalmente percibida como acciones filantrópicas, evolucionó hacia la conducta empresarial responsable (CER), un enfoque integral que abarca todas las operaciones, desde la cadena de suministro hasta las relaciones comunitarias.

Hoy, el liderazgo ético no es opcional, sino estratégico. Organismos internacionales como la ONU y la OCDE exigen estándares que prioricen la sostenibilidad y el respeto a los derechos humanos. Ya no basta con evitar el aislamiento empresarial o contribuir socialmente; es crucial gestionar los impactos, prevenir riesgos, ser transparentes y rendir cuentas.

La revolución tecnológica ha transformado nuestra visión del progreso. Desde la digitalización hasta la transición energética, la tecnología potencia prácticas responsables, optimiza recursos y reduce el impacto ambiental. Sin embargo, ninguna empresa puede afrontar este desafío en solitario.

Aquí, el networking empresarial se revela como un catalizador clave. Los fórums y seminarios de LIDE Argentina facilitan conexiones transformadoras y alianzas para implementar soluciones. Estas redes permiten a las empresas compartir conocimientos y multiplicar buenas prácticas en un entorno donde los consumidores e inversores exigen ética y sostenibilidad.

El liderazgo responsable implica construir culturas abiertas al cambio, donde innovación y sustentabilidad se entiendan como inversiones esenciales. Desde LIDE Argentina, promovemos el diálogo y la cooperación, convencidos de que solo el trabajo conjunto puede construir un futuro más justo y sustentable. Es decir, que el sueño se convierta en realidad.

 

Rodolfo de Felipe

Presidente y fundador de LIDE Argentina

 

Sobre el autor:

Rodolfo de Felipe cuenta con más de 40 años de experiencia en el ámbito de los negocios, las organizaciones sociales y el derecho. Es Presidente y fundador de LIDE Argentina, una red de líderes empresariales dedicada a promover el desarrollo y las mejores prácticas en el sector privado. Ha liderado múltiples proyectos que combinan comunicación estratégica, generación de contenidos de valor y organización de eventos de excelencia. Además, es autor de libros y conductor de Humanos de Negocios, en Canal E.

Skip to content