Networking y tecnología: así fue el evento que reunió a los alumnos de Ford

Ford Argentina y Ford Philanthropy -el brazo filantrópico de Ford Motor Company a nivel global-, en conjunto con Fundación Forge llevan adelante una iniciativa que busca abrir caminos profesionales a los jóvenes y maximizar sus posibilidades de ingresar al mercado laboral tecnológico.

Los jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan tener su primera experiencia laboral son capacitados en habilidades duras tecnológicas y blandas en un formato virtual y gratuito, con una duración aproximada de un año. El programa ya lleva capacitados en Argentina alrededor de 250 personas.

En el marco de esta iniciativa, Ford Argentina recibió a los estudiantes y graduados del programa Ford en Pacheco Hub, su nuevo edificio corporativo dentro del predio de Planta Pacheco, donde los jóvenes pudieron estar en contacto con empresas de la industria tecnológica dando a conocer sus habilidades, intereses y objetivos laborales. De esta manera, las empresas pudieron conocer distintos perfiles para búsquedas que llevan a cabo.

Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina estuvo a cargo de la introducción, y luego tuvieron lugar charlas a cargo de Marcelo Fernández, Director del programa Jóvenes Hispanoamérica de la Fundación Forge; Martina Rúa, periodista especializada en innovación; Ezequiel Balducci, Gerente de Experiencia del Cliente y Estrategia de Datos de Ford; y Gino Tubaro, emprendedor y fundador de Atomic Lab.

Luego se realizó la entrega de un reconocimiento a los alumnos de las diferentes especializaciones, como agradecimiento por su esfuerzo y dedicación a lo largo del programa.

A continuación, se desarrolló una feria de empleo interactiva, organizada junto a empresas aliadas. Partners como Rockwell, Racklatina, VML y Link Solution estuvieron presentes con stands para conocer perfiles y ofrecer orientación, contribuyendo de manera clave a generar conexiones laborales. Los jóvenes además pudieron probar distintas tecnologías de empresas que expusieron en la feria generando un ambiente de intercambio y aprendizaje. Entre ellos, anteojos de realidad virtual de las empresas 3DestinyRA y Siemens, un perro robot de AIPHA, experiencias de realidad aumentada con CamonApp, el robot TA TE TI de HTS y la inteligencia artificial “Ford Gurú de Hiper PBX.

En simultaneo a la feria, los estudiantes pudieron participar de entrevistas simuladas lideradas por el equipo de Recursos Humanos e IT de Ford Argentina y voluntarios de Racklatina y Link Solution con el objetivo de poder llevarse herramientas necesarias para destacar en un entorno laboral competitivo.

Skip to content