La ONG entregó 15 mil litros de agua, cientos de herramientas, 25 toneladas de alimentos, 10 toneladas de ropa y chapas para terminar 15 chozas en El Impenetrable Chaqueño. Además, se profundizó el trabajo iniciado con el Centro de Integración Comunitario construido e inaugurado en 2015.
La Fundación Corriente Cálida Humanística, cuyo objetivo es brindar asistencia y contención a grupos vulnerables y comunidades originarias del país, realizó exitosamente su octava “Cruzada Solidaría” consecutiva al lugar más alejado y olvidado de El Impenetrable Chaqueño. Durante el viaje que duró una semana, recorrieron la localidad de Tres Pozos, Vizcacheral y el Sebilar, este último localizado a 40 kilómetros de Sauzalito, donde habitan solo 10 familias que viven en situaciones extremas y sin agua potable.
La Fundación recibió durante todo el año donaciones de particulares y empresas y entregó en mano y de forma personalizada a cada una de las familias wichis y criollas que habitan la zona, desde alimentos y juguetes, hasta herramientas para que aprendan oficios y chapas para que puedan hacer los techos en sus casas. Se lograron juntar 15 mil litros de agua, cientos de herramientas, 25 toneladas de alimentos, 10 toneladas de ropa y chapas para terminar 15 chozas para ayudar a más de 500 familias entre la localidad de Tres Pozos y comunidades aledañas.
Además, durante este viaje se profundizo el trabajo de integración iniciado en 2015 con la construcción e inauguración del Centro de Integración Comunitario. Según un relevamiento realizado por el INAI solamente un 33% de la población indígena logró subsistir en sus tierras y más de un millón de argentinos provenientes de estas comunidades perdió contacto con su lengua. “Nuestra prioridad, además de aportar a la solución de la problemática relacionada con la falta de alimentos y abrigo, es fundamentalmente, dar respuesta a la necesidad de herramientas de trabajo para su subsistencia, la defensa de su lengua y cultura originaria y el fomento del diálogo entre wichís y criollos, que suelen estar enfrentados por las diferencias culturales” afirmó Cristina Sánchez, Presidenta Honoraria de la Fundación.
El equipo que realizó la Cruzada solidaria estuvo encabezado por Cristina Sánchez y un equipo de voluntarios denominados “Corriente Cálida”, porque fueron entrenados para realizar prácticas empáticas con los demás en diferentes instituciones, hogares y comedores de la provincia de Buenos Aires. “Los voluntarios son personas comprometidas a cambiar la realidad que nos rodea y practican lo que denominamos el enfoque hacia afuera, para promover cambios y mejoras reales y concretas en el entorno y con el trabajo de cara a la necesidad de los otros –explica Cristina Sánchez. No se trata sólo de ayudar con donaciones sino también de generar una corriente cálida, de afecto con el otro”. Sobre la reciente “Cruzada” al Impenetrable Chaqueño, señala: “Fue una acción muy exitosa, estamos muy emocionados de haber estado en un lugar donde nadie va. Ocuparme de los pueblos originarios es una tarea que realizo con placer y la devolución que nos dan es maravillosa”.
La sede de la Fundación se encuentra en Almirante Brown 963, Morón. Para más información: donaciones@fundacioncch.org.ar; 46274338.