
Veinte organizaciones deportivas, incluido el Comité Olímpico Internacional (COI) como socio fundador, y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, firmaron el primer Marco Deportes para la Naturaleza.
Los signatarios se comprometen a adherirse a cuatro principios clave que salvaguardarán la naturaleza y contribuirán a los nuevos objetivos mundiales para la biodiversidad.
Creado conjuntamente por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), el Marco Deportes para la Naturaleza tiene como objetivo llevar a cabo acciones transformativas en favor de la naturaleza en todos los deporte, para 2030 y más allá.
El Marco reúne a federaciones, ligas, clubes y eventos deportivos con el compromiso de proteger y evitar daños a especies y hábitats importantes, restaurar ecosistemas clave, conseguir cadenas de suministro sostenibles y educar e inspirar a la comunidad deportiva para que tome medidas en favor de la naturaleza.
Los signatarios del Marco se comprometen a elaborar e implementar planes de acción para cada uno de los cuatro principios, y a informar anualmente sobre sus progresos a un grupo de expertos que confirmará que las medidas adoptadas son creíbles y eficaces. En nombre de los socios fundadores, la UICN liderará la coordinación con los signatarios del Marco y les proporcionará apoyo técnico, herramientas y capacitación, en asociación con la Fundación Sails of Change, dedicada a la protección y regeneración de la biodiversidad.
«Cualquiera que haya corrido en un bosque o navegado en un lago sabe cuan estrechamente están conectados los deportes y la naturaleza. Al mismo tiempo, los deportes también afectan a la naturaleza de varias maneras. Este Marco tiene como objetivo ayudar a las organizaciones deportivas a entender sus interacciones con la naturaleza y a tomar medidas para reducir los impactos negativos de sus operaciones y cadenas de suministro para una contribución activa a un futuro positivo para la naturaleza. La UICN está orgullosa de poner su experiencia al servicio del deporte para apoyar estos esfuerzos», aseguró el Sr. Stewart Maginnis, Director General Adjunto de la UICN.
Además del Comité Olímpico Internacional, los signatarios fundadores del Marco incluyen a: Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, Comité Olímpico Nacional Español, Comité Olímpico de Papúa Nueva Guinea, Federación Internacional de Piragüismo (ICF, por sus siglas en inglés), Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), Unión Ciclista Internacional (UCI), World Rowing (Federación Mundial de Remo – FISA, por sus siglas en francés), World Sailing (Federación Mundial de Navegación), World Skate (federación mundial de deportes en patines), Federación Internacional de Orientación (OIF, por sus siglas en inglés), Federación Internacional de Esquí Náutico y Wakeboard (IWWF, por sus siglas en inglés), Federación Internacional de Sambo (FIAS, por sus siglas en francés), Juegos Mundiales Universitarios (FISU, por sus siglas en francés), Federación Mundial de Squash (WSF, por sus siglas en inglés), England Squash, Al-Ula Sports Club, Forest Green Rovers, The Ocean Race, We Play Green, E1 Series, Extreme E, y Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB).