Repsol invertirá más de 800 millones de euros en su Ecoplanta en España

Repsol ha aprobado una inversión histórica en Cataluña para construir la primera planta europea que transformará residuos urbanos en metanol renovable —un combustible que descarbonizará el transporte—, y productos circulares.

Este proyecto, que tiene lugar en la región del Camp de Tarragona y en el que está previsto invertir más de 800 millones de euros,, representará la creación de 340 empleos en la fase de operación y 2.800 puestos durante la construcción de la planta.

La iniciativa, que ha recibido fondos del programa Innovation Fund de la Unión Europea por su potencial para reducir emisiones y por su carácter innovador, será la primera planta de Europa en fabricar metanol renovable y metanol circular a partir de residuos, a través de la gasificación, el proceso de valorización de desechos más avanzado del mundo. Esta tecnología de última generación, desarrollada por Enerkem —tecnólogo del que Repsol es socio—, da una segunda vida a residuos que de otro modo acabarían en vertederos o incinerados.

La nueva planta, cuya puesta en marcha está prevista para 2029, tendrá capacidad para procesar hasta 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos al año y convertirlos en 240.000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares. El metanol renovable tiene origen en los desechos orgánicos, mientras que los productos circulares proceden de los no orgánicos, como plásticos no reciclables.

Según la Comisión Europea, la Ecoplanta logrará reducir durante los 10 primeros años de funcionamiento el equivalente a 3,4 millones de toneladas de CO2 en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Skip to content