Siemens

La compañía belga Jan De Nul, líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medioambiente fue pionera en introducir embarcaciones de emisiones ultra bajas (ULEv) en el mercado, lo que estableció un nuevo estándar para las operaciones de dragado en todo el mundo, como el que actualmente se está desarrollando en el Puerto de Bélgica, y cuya tecnología aplicada ya se encuentra disponible en la Argentina.

Las dragas de tolva de succión móvil que tienen estos buques están equipadas con un sistema de filtrado que reduce los gases de escape y captura las emisiones de nanopartículas. Su tecnología, además, cumple con la norma europea euro stage V que es una de las más estrictas con respecto a las emisiones en tierra y vías fluviales.

«Afonso de Albuquerque» es la primera embarcación ecológica disponible en la Argentina, como parte del programa de sustentabilidad de Jan De Nul que desde 2015 tiene en el país los primeros buques ULEv, siendo esta la primera draga del mundo en cumplir con las normas ambientales más estrictas. Dentro de esta flota se encuentra también a disposición el buque «Ortelius» para continuar realizando obras best in class en la región y en el mundo.

«En Jan De Nul, a través de la innovación, invertimos en equipos para ejecutar los proyectos de manera sostenible. Nuestros buques de ultra baja emisión nos ayudarán a lograr nuestro objetivo de una reducción absoluta de CO2 del 30 % para 2030», explicó Michel Deruyck, jefe de Energía de Jan De Nul Group.